Como diría Juan, en mi clase...Mercedes ya estoy yo con mis cosas de realidad y fantasía.
Este blog recogerá todo aquello que surja del debate y la reflexión conjunta en nuestra comunidad virtual. SI COLÓN VIAJARA EN EL 2010 LLEVARÍA LA CULTURA DE SU ÉPOCA, A SUS GENTES PERO ¿COLONIZARÍA CON SU CULTURA O LA COMPARTIRÍA? ¿IMPONDRÍA SU LENGUA O SERÍAN BILINGÜES SUS COMUNIDADES?... LLEVARÍA MARINEROS CON EXPECTATIVAS PERO ¿SE CUMPLIRÍAN ESTAS EXPECTATIVAS?...
INVITAMOS A TODOS LOS QUE ESTÁIS AL OTRO LADO DEL aTLÁNTICO A PARTICPAR EN ESTE EXPEDICIÓN

NOS GUSTARÍA QUE TODOS LOS QUE NOS VISITÁIS DESDE EL OTRO LADO DEL ATLÁNTICO...Y DE LA HISTORIA ,TAMBIÉN PARTICIPÁSEIS ACTIVAMENTE EN ESTE PROYECTO
"No te dirá la Historia lo que tienes que hacer, pero sí lo que debes evitar" Javier, un lector (contribuyente de este proyecto)
lunes, 13 de diciembre de 2010
Mientras toda la TRIBU 2.0 va al cine dispuesta a sentirse parte de un proyecto glocal...
Como diría Juan, en mi clase...Mercedes ya estoy yo con mis cosas de realidad y fantasía.
domingo, 12 de diciembre de 2010
SOMOS CARTAGENA, SOMOS TRIBU 2.0
Algunos nos conocíamos, al menos virtualmente, otros han ido sumándose durante la travesía. Hemos ido dejando al pairo trocitos de nuestra vida, de nuestra experiencia docente.
¿¡ ALGUIEN HA ECHADO UNA MIRADA ATRÁS !?
ESTO SE ANIMA. 7ª EDICIÓN DE "EL #EDUCINE DIARIO"
londones, dmelop y hasta la intrépida Conchita, atrevida donde las haya, ha superado el miedo escénico y se ha sumado. Recordamos que es muy sencillo participar, pues está configurado para que se realice de manera automática. En este enlace verás en 2 líneas, no más, lo sencillo que resulta. Deberías animarte a participar para tener una sencilla y nueva experiencia que vale la pena. Las dificultades de quedan en agua de "También la lluvia" cuando se ven superadas por la magia de la ilusión y la lluvia de las estrellas gemínidas
PISA, PISAndo...
Repensemos con Felipe Zayas
Una emocion de película, desde Murcia.
Presentación de la ciudad de los Blogmaníacos
Damos las gracias a la profesora de Didáctica y Nuevas Tecnologías, Rosabel Roig, contribuyente de este proyecto con el nombre de RRV; y a sus alumnos, en especial a Lola que nos grabó y a Paco que ha montado el vídeo.
Para completar, yo añado algunas fotos de Alicante que merecen ser vistas.
HEMOS APRENDIDO...

Educación y cine se dan la mano
| |||||
|
El director canario Juan Millares gana el certamen ‘Almería en Corto’
'EL PABELLÓN ALEMÁN' DE JUAN MILLARES GANA EL IX FESTIVAL INTERNACIONAL 'ALMERÍA EN CORTO'
Vía Diario de Avisos
Almería
El Pabellón Alemán, del canario Juan Millares, ha ganado el primer premio al mejor cortometraje en la novena edición del certamen internacional ‘Almería en Corto’, dotado con 14.000 euros y en el que han participado 22 títulos de 12 de países.
La pieza ganadora, un documental en blanco y negro de 14 minutos de duración, relata la inauguración del pabellón de Alemania en la Exposición Universal de Barcelona del año 1929, según ha informado la organización.
El cortometraje aborda la inauguración, por parte de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, de uno de los edificios más relevantes del siglo XX, el de Alemania, diseñado por el arquitecto Mies van der Rohe. El jurado ha elegido este trabajo por "su impecable armazón estético, su capacidad de narrar una historia pervirtiendo el concepto clásico del séptimo arte y por hacer mucho más con menos".
El Premio del Público al mejor cortometraje, dotado con 5.700 euros, ha sido para I Love Luci (Reino Unido), dirigido por Colin Kennedy y producido por Brian Coffey y Sigma Films.
Innovación
Asimismo, la productora Kamel Films ha resultado ganadora del Premio al Mejor Proyecto de Producción de Cortometrajes.
El jurado ha valorado su proyecto cinematográfico Voiceover por la "atrevida y ambiciosa propuesta de producción a partir de un guión fascinante para un director con gran talento visual, Martín Rosete". En el apartado de vídeo nacional, donde participaban veintiún títulos, ha resultado ganador, con un premio de 2.000 euros, el corto granadino Luna Rota, dirigido por Javier García, y considerado por el jurado como de "gran riesgo formal en la utilización del fuera de campo y la ausencia de diálogos a la hora de mostrar un tragedia familiar".
El festival, que se ha desarrollado durante toda la semana, celebró anoche su gala de entrega de premios y de clausura en el Teatro Cervantes de la capital almeriense.
El certamen, organizado por la Diputación Provincial de Almería, ha contado con la asistencia de unos 9.000 espectadores, que han podido disfrutar de más de 2.000 minutos de proyecciones cinematográficas.
Los cortos todavía no se encuentran en la red. Dejo un vídeo sobre la exposición Universal y el spot "Almería en corto"
Pabellón alemán Mies van der Rohe
sábado, 11 de diciembre de 2010
EXPERIMENTAMOS CON EL CACAO
Entre los alimentos que más les gusta a los pequeños se encuentra el chocolate, elaborado a base de cacao. Éste ya se cultivaba por los mayas hace unos 2.500 años.
Con la Colonización de América, este alimento se introdujo en Europa junto con otros alimentos (patatas, tomates, judías...) que posteriormente han sido básicos en nuestra dieta. El cacao y la bebida hecha a base de cacao (el chocolate) estuvo restringida a la aristocracia hasta principios del S.XIX momento en el que se hizo más popular gracias a la industria chocolatera y a dos descubrimientos como fueron el chocolate dulce y el chocolate con leche.
Estas semanas, con motivo de esta aventura, hemos introducido el cacao en polvo en nuestro rincón de bandejas. Con él hemos descubierto: su textura, su aroma, el color...
Aquí os dejamos una muestra de esos momentos.
ÁRBOL DE NAVIDAD PARA LA TRIBU 2.0
PRESENTACIÓN: TENEMOS UN PLAN EMBARCA HACIA LAS AMÉRICAS A TRAVÉS DE TAMBIÉN LA LLUVIA
Desde el corazón del Valle de La Orotava, en La Vera, y a través de Tenemos un Plan y el I.E.S. María Pérez Trujillo, nos hemos embarcado y hemos tomado rumbo a las Américas de la mano de Icíar Bollaín y su película nominada a los Oscars "También la lluvia".
Y lo hemos hecho a través de la participación en la II Noche de Cine y Educación que se incluye dentro del proyecto educativo "Cine y Tribu 2.0" que se concreta en los blogs "Nueva Expedicón de Colón " y el que se estrenará la noche del preestreno de la película el lunes día 13 de diciembre a las 22 horas en la sala nº 10 de los Multicines La Villa conjuntamente con otras 18 ciudades españolas, "También la lluvia".
En este proyecto, y siguiendo nuestra manera de hacer las cosas, se han implicado los alumnos de 4º de la E.S.O. y 4º de Diversificación y se le han unido los alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias Sociales del I.E.S. María Pérez Trujillo, además de la colaboración de todos los compañeros que habitualmente participan de esta iniciativa.
Las compañeras Guillermina y Juani han coordinado el trabajo en el aula, junto a Rosa y su Departamento de Sociales.
La compañera Mary y sus alumnos de prensa llevarán la parte informativa de todo este proyecto.
Germán ha realizado un vídeo resumen de las actividades que hemos realizado en el centro y en Tenemos un Plan en el que se recogen nuestras apuestas por las nuevas tecnologías y la web 2.0 y que será presentado como preámbulo en la II Noche de Cine y Educación. También ha colaborado en esta iniciativa el compañero Sergio.
En esta ocasión hemos contado con una gran implicación por parte de la Directora Sonia y de Rosa la Jefa de Estudios Rosa cuya colaboración y apoyo ha resultado fundamental.
El resto de compañeros han aportado cada uno su grano de arena, incluido el dúo sacapuntas empeñado en estresaaaaarnos.
Hemos invitado a esta noche II Noche de Cine y Educación, aparte de alumnos y profesores de nuestro centro, a miembros de la comunidad educativa del Valle de La Orotava (autoridades académicas y locales, Centro de Profesores del Valle de La Orotava, profesores de otros centros, padres y madres, prensa...) y a los alumnos y profesores del I.E.S. Villalba Hervás de La Orotava.
La razón por la que participamos en esta iniciativa de la II Noche de Cine y Educación tiene que ver con la manía de Tenemos un Plan de enredarnos y retomar una vieja iniciativa que teníamos de compartir algunas de nuestras iniciativas con otros miembros de la comunidad educativa y que mejor manera que hacerlo a través de lo "glocal" (unión de global y local).
Éste hecho está suponiendo un enriquecimiento al compartir esta iniciativa con muchos lugares de la geografía nacional y parte del extranjero y esperamos que la nave llegue a buen puerto y acabe avistando desde la cofia tierra americana a través de la implicación de centros con los que compartir y continuar enriqueciéndonos de las posibilidades que nos ofrece la web 2.0
Queremos agradecer a Doña Díriga y a Conchita el haber contado con nosotros para participar en la II Noche de Cine y Educación.
TODO UN CLÁSICO: CASABLANCA
EN EL "EDUTIC DIARI" RECOMIENDAN LEERNOS
Educación y cine se unen de la mano de Icíar Bollaín
The Windmill Farmer ¿Una metáfora de la educación?
Creado en el Taller de Animación de la UCLA, con música de Nick Fevola.
Más cortos en http://www.pixelnitrate.com
BANDAS SONORAS ORIGINALES
viernes, 10 de diciembre de 2010
"LA SINFONÍA DEL NUEVO MUNDO"
Aprovechando el tema que nos ocupa, podemos tratar muchas músicas, pero yo no podía dejar de trabajar, "escuchar" y sentir la "Sinfonía número 9 en mi menor", o Sinfonía del Nuevo Mundo". Esta es tal vez la obra más famosa de Dvořák.
En esta ocasión hicimos una audición, del primer movimiento, en el momento de la relajación. Escuchamos atentamente cerrando los ojos para dejarnos llevar por la imaginación.
"EL SIRIO": NAUFRAGIO DE UNA ESPERANZA..
Hoy quiero compartir con vosotros una triste historia que acontenció en la costa de Cartagena en el año 1906: el naufragio del "Sirio".
Mi paisano, Santiago Delgado (docente y escritor), en su blog nos trae a la memoria este triste suceso.
E da Genova In Sirio partivano Per l’America varcare Varcare i confin. Ed a bordo Cantar si sentivano Tutti allegri Del suo destin. Urtò il Sirio Un orribile scoglio Di tanta gente La misera fin. Padri e madri Bracciava i suoi figli Che si sparivano Tra le onde del mar. E fra loro Un vescovo c’era Dando a tutti La sua benedizion. | Desde Génova en el Sirio partieron para alcanzar de América el confín. Y, a bordo, cantar se escuchaba, todos contentos de su porvenir. Chocó el Sirio contra un terrible escollo, de tanta gente el mísero fin. Padres y madres abrazaban a sus hijos, que desaparecían entre las olas del mar. Y entre ellos había un obispo dando a todos su bendición. |
EL AÑO QUE ACABA EN GOOGLE
Zeitgeist 2010: Year in Review
Mientras la práctica mayoría de los medios de comunicación trabajan ya en sus especiales del año, Google ha dado, para variar, un paso adelante recopilando qué merece la pena salvar de este año que comienza a agonizar.
La compañía no deja nada al azar. En el vídeo de resumen aprovecha para, por un lado, contar qué pasó y, por otro, recordar los nuevos productos que la firma con sede en Estados Unidos ha lanzado en 2010. También recuerda a otros que forma parte ya de sus 'joyas de la corona', como el mismo buscador o Youtube.
Así, se llega a la las informaciones a través de Google Instant, Maps, Earth, Gmail, y un largo etcétera.
Vía Público
5ª Edición de "El #educine Diario".
Última cuña publicitaria de Blogmaníacos
Esta vez, Joaquín y Álex han elegido como fondo ¡los mismísimos jardines del Palacio del Marqués de Fontalba en Jacarilla! por donde pasean casualmente Icíar y Paul.
Valoren que los personajes no se parecen en nada a los de la cuña anterior: reinventarse es una palabra que los blogmaníacos conocen muy bien. Ellos han hecho el guión, el vestuario, las voces...
Yo sólo grababa, asombrada de su buen hacer. Después, claro, Javier hizo el resto.
¡Os prometo que lo de las entradas no ha sido a propósito!
10 DE DICIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Haz clic en la imagen para ir a la web:
http://www.ohchr.org/SP/Pages/WelcomePage.aspx
El PROYECTO AGREGA pone a nuestra disposición esta secuencia didáctica que tiene como objetivo introducir el conocimiento de los derechos humanos desde una perspectiva aplicada empatizando con la infancia y los adolescentes. Promover el pensamiento crítico y creativo desde una perspectiva constructivista.
Haz clic en la imagen para conocerla: http://taller.proyectoagrega.es/visualizar/es/es_2008112813_0261500/false
jueves, 9 de diciembre de 2010
Blog escolar con premio de cine
10 de DICIEMBRE: Día Internacional de los DERECHOS HUMANOS
Un recuerdo para el pueblo Saharauí que vive malos días de persecución y abandono por parte de la comunidad internacional.
Sahara Wonderland from zoomion on Vimeo.