Este blog recogerá todo aquello que surja del debate y la reflexión conjunta en nuestra comunidad virtual. SI COLÓN VIAJARA EN EL 2010 LLEVARÍA LA CULTURA DE SU ÉPOCA, A SUS GENTES PERO ¿COLONIZARÍA CON SU CULTURA O LA COMPARTIRÍA? ¿IMPONDRÍA SU LENGUA O SERÍAN BILINGÜES SUS COMUNIDADES?... LLEVARÍA MARINEROS CON EXPECTATIVAS PERO ¿SE CUMPLIRÍAN ESTAS EXPECTATIVAS?...
INVITAMOS A TODOS LOS QUE ESTÁIS AL OTRO LADO DEL aTLÁNTICO A PARTICPAR EN ESTE EXPEDICIÓN

NOS GUSTARÍA QUE TODOS LOS QUE NOS VISITÁIS DESDE EL OTRO LADO DEL ATLÁNTICO...Y DE LA HISTORIA ,TAMBIÉN PARTICIPÁSEIS ACTIVAMENTE EN ESTE PROYECTO
"No te dirá la Historia lo que tienes que hacer, pero sí lo que debes evitar" Javier, un lector (contribuyente de este proyecto)
martes, 30 de noviembre de 2010
Una exclusiva importante
LAS 100 MEJORES PELÍCULAS DE EDUCACIÓN
Otras sugerencias de los usuarios
Cuña publicitaria para la película
lunes, 29 de noviembre de 2010
Los mas pequeños de la Tribu aprenden Historia
6 DE DICIEMBRE: DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/zonaalumnos/tkPopUp?pgseed=1195844838237&idContent=14400&locale=es_ES&textOnly=false
domingo, 28 de noviembre de 2010
Cosas que se deben tener en un blog antes de que se les pierda la pista
Encontrado en Crea y aprende con Laura.
Con los ojos brillantes. Musica y Pasión. Benjamin Zander
Unos asistirán en local y otros, desde Londres, les esperamos con su crónica, mientras...
Y la Tribu 2.0 se prepara para asistir en local y vivir en glocal ...la II NOche de Cine y Educación
Desde la Concejalía de Cultura se repartirán las invitaciones a toda la Tribu que Educa: políticos, cuerpos de seguridad, profesorado de todos los niveles, asociaciones, centros de enseñanza, etc.... hasta completar el aforo.
También se implicará mi tutoría, un grupo de 1º Bachillerato, siendo un alumno y una alumna los encargados de leer el documento o manifiesto el 13D en el cine. Habrá un equipo de alumnos que desempeñarán funciones de reporteros gráficos y de prensa, para hacer la crónica de la noche, entrevistar en vídeo a la Alcaldesa, y todo aquello que se nos vaya ocurriendo.
El profesor de Historia de 3º ESO dirigirá un trabajo con los alumnos sobre las aportaciones de Lebrija al Nuevo Mundo, pues el 18 de agosto de 1492, cuando Colón viaja rumbo a América, se publica en Salamanca la Primera Gramática Castellana, que se convertiría en el idioma del Nuevo Mundo. Su autor es el personaje más ilustre de nuestra Ciudad: Elio Antonio de Nebrija.
En la TRibu 2.0 los mas peques...descubren sus competencias
Los padres, profesores, médicos, periodistas, políticos, payasos...de la Tribu asitirán a la II Noche de Cine Y Educación y al salir del cine ...esperamos que nos podamos replantear como tenemos que educar en el SXXI, entre todos.
Recobremos la emoción de educar juntos, cada uno desde su papel, pero compartiendo la vida de los pequeños globalit@s.
sábado, 27 de noviembre de 2010
Ya empiezan a preguntarse muchos ¿quién es Doña Díriga?
Pero luego... es un personaje que se dedica a enredar en la Red.
Enredando y enredando... se encontró con otros maestros y otros globalit@s y comenzó la aventura de EMOCIÓN 2.0
ALGUNOS ENLACES DE CINE Y EDUCACIÓN
- Hashtag #educine en Twitter
- Blog Nueva Expedición de Colón
- Blog a estrenar el día 13 de diciembre También la Lluvia
- En Internet en el Aula
- En facebook
- Web de la Película También la Lluvia
- En la Red Dim
- En Maestros en línea
- En Red Magistral AulaRed
ENLACES:
- Cine y Educación Blog de Orientación Educativa
- Las 100 mejores películas sobre la educación
- decine21
- Cine en Educared
- Cine y Educación en Cine y Letras
- Guía Didáctica de la película "Cobardes" en La Asociación de la Prensa Juvenil
- Cine y Educación en Valores en Educación en Valores
- Cine y Educación en Valores en la F.A.D.
- IV Ciclo de Cine y Educación
- Videoteca Educativa
- Cine y Educación
- Experiencias con el cine y los medios de comunicación realizadas para niños y adolescentes
- Experiencias desde las aulas y desde los medios
- Cinescola
- + de Cine y Educación
- Cine 25. Red Social de Cine
- Blog de la Red Social Cine 25
- Videoclub
- Navoo Red Social de Cine
- Mi selección de Cortos Cortos y +
- Los 50 mejores cortos de cine
Búscanos en la RED DIM
Búscanos en Facebook
http://www.facebook.com/pages/Tribu-Respira/342912226557#!/profile.php?id=100001893617325
Búscanos en Internet en el Aula
http://internetaula.ning.com/profiles/blogs/ii-noche-de-cine-y-educacion
AMPLIA REFERENCIA A LA II NOCHE DE CINE Y EDUCACIÓN EN LA PÁGINA DEL CEP DE LA OROTAVA
Página web del CEP del Valle de La Orotava
Blog del CEP del Valle de La Orotava: Mis cuadernos ya no tienen orejas de burro
FICHA TÉCNICA "COBARDES" En #educine mucho +
Película sobre el acoso escolar de los directores Jóse Corbacho y Juan Cruz
Para saber más sobre Cobardes
HASHTAG DE LA II NOCHE DE CINE Y EDUCACIÓN. #educine
- Escribe tus aportaciones poniendo delante #educine
- El hashtag lo puedes encontrar en este enlace: http://twitter.com/#!/search/%
23educine
viernes, 26 de noviembre de 2010
Cristóbal Colón en Burgos

YA TENEMOS HASHTAG ¿CÓMORRRR? Si, #educine. Ya verás
El agua embotellada, oro líquido
"Embotellar agua para venderla y así hacer negocio era algo que hace 40 años pocos tomaban en serio. Hoy por hoy es ya una industria global que mueve miles de millones de dólares.
La materia prima sigue siendo simple, lo que cambió es la forma en que pensamos sobre ella. El agua dentro de la botella no es otra cosa más que agua, pura y simple, un elemento natural con un costo mínimo para recoger."
Recordad que la privatización del agua es uno de los temas principales de También la lluvia.
LISTO EL QUE LO LEA
Visita el CANAL DE LEER.ES EN YOUTUBE
jueves, 25 de noviembre de 2010
El Océno y la cultura clásica griega


Habaneras de ida y vuelta.
Crecer en una villa costera y en familia cantarina, lleva muchas veces a hacer de la música un modo de vida. Esto unido a la vocación de maestra, abre muchas puertas a la reflexión conjunta entre música y educación. En mi caso, al conocer este proyecto de comunidad virtual he sentido la necesidad de establecer una relación musical entre América y mi pueblo (Laredo, Cantabria) y el vínculo ha sido LA HABANERA.
Primeramente podemos pensar que la habanera tiene origen en Cuba aunque hay estudios que trasladan su origen a España; yo quiero pensar que es de “ida y vuelta”. Es mucho más enriquecedor compartir que apropiarse algo, ya que la difusión será mayor. En mi caso, cuando canto en mi Coral Canta Laredo habaneras como “Ay mamá” o “Una pejina” las siento mías. En esta última, la letra plasma la relación:
Una pejina como una flor y va embarcada en un vapor,
y yo hacia ella fui con afán y su hermosura pude apreciar.
Le dije: “Pejina”, tú eres mi amor, tú eres mi encanto y mi ilusión.
Por Dios, laredana, dime que sí; si no, de pena, he de morir.
Y la pejina me contestó: “No puedo amarte, que no, por Dios”,
que de Laredo me sacarán y allá, en la Habana, me olvidarás.
Soy de Laredo, Noble y Leal, y de Laredo tú no saldrás,
y si a la Habana no quieres ir, reniego de ella sólo por ti.
Estarán pensando: ¿cómo se introduce en la escuela? Es indispensable el acercamiento de la cultura musical a nuestros niños/as; más importante que enseñar es ponerles en contacto con ello. Así recuerdo las visitas de mi grupo de folclore Nitantu Nitandellu a La clase de Luna (CEIP Villa del mar Laredo); en ellas acercamos a los escolares nuestro repertorio variado desde la música medieval hasta las jotas y canciones populares cántabras. Cantar las vivencias que se expresan en las letras de las canciones es enseñar la vida de un pueblo y conectarla al mundo.
Así, finalmente si se inicia la nueva expedición creo que exportaría la riqueza musical que inunda los valles y montañas, ríos y puertos de nuestra Cantabria. Desde la música del interior hasta la costera; de la tonada montañesa a la canción marinera. Porque la música no es de aquí ni de allí; no tiene un origen establecido, transmite las creencias, los sentimientos y cuenta la vida de las gentes.