Extraemos lo siguiente
P. El descubrimiento y la presencia de los españoles en  América está narrada en la película de una manera muy diferente a como  se cuenta en los libros de texto en España.
R. Los libros  de texto se quedan con el primer viaje de Colón. Tenemos una imagen muy  idealizada de lo que era Colón, que era muy calculador y ambicioso. La  conquista puso en marcha todo un mecanismo comercial y quienes pagaron  el pato fueron los indígenas, obligados a trabajar para los españoles.  Me ha fascinado Colón, un hombre estresadísimo que tenía que responder  ante la Corona y ante los que le financiaban los viajes. Hay muchas  actuaciones de los españoles con los indios que no se cuentan en los  libros de texto, pero que están documentadas, no son novedades. Siempre  está bien revisar y contar la historia desde más lugares.
P. El agua ahora y el oro entonces. ¿La historia se repite?
R.  En este caso sí. El agua es el oro del siglo XX. Hay millones de  personas sin acceso a agua potable. Es el gran problema del futuro.
 

 
Muy interesante entrevista para "hacer boca".
ResponderEliminarGracias.